¡Suscríbete!

Mi objetivo es ayudarte a alcanzar un mayor bienestar y potenciar tu desarrollo personal y profesional. A través de sesiones de terapia psicológica y coaching, nos enfocaremos en identificar y trabajar tus fortalezas, gestionar tus emociones de manera efectiva y construir relaciones saludables en todos los aspectos de tu vida. En mis sesiones utilizo técnicas de psicología positiva, terapia cognitivo-conductual, gestión emocional y mindfulness. Ya sea que busques tratar un asunto concreto, mejorar tu equilibrio emocional, alcanzar objetivos específicos en el trabajo o simplemente vivir con mayor satisfacción, te acompañaré en este camino de autoconocimiento y desarrollo. 

Escríbeme
Sesión online de prueba gratis.

 

Reservar
 Una sesión online de 1h. 60€

  

Reservar
 Paquete de 3 sesiones. 150€

 

Reservar
 Paquete de 5 sesiones. 230€

 

Reservar

A lo largo de la vida, todos nos enfrentamos a situaciones que pueden generar estrés, ansiedad o malestar emocional. En muchos casos, contar con el acompañamiento de un profesional puede marcar la diferencia para afrontar estos desafíos de una manera más efectiva y consciente. A continuación, te explico algunas de las razones más comunes por las que las personas buscan ayuda psicológica y cómo podemos trabajar juntos para mejorar tu bienestar.

A menudo pensamos en acudir a terapia o coaching solo cuando enfrentamos un problema evidente, pero la realidad es que todos podemos potenciar nuestra vida y bienestar en cualquier momento. Mi enfoque, basado en la psicología positiva y la gestión emocional, se centra en ayudarte a identificar y desarrollar tus fortalezas, permitiéndote crecer y afrontar los desafíos con mayor confianza y claridad.

Cuando atravesamos dificultades, tendemos a descuidar áreas clave de nuestra vida, lo que nos atrapa en un ciclo negativo. Dejar de hacer ejercicio, aislarse socialmente o descuidar la alimentación, por ejemplo,  no solo afecta nuestro bienestar físico, sino que también profundiza el malestar emocional y hace que salir de la situación en la que te encuentres resulte más complicado. En mi trabajo, te ayudo a reconstruir esos pilares esenciales, guiándote para fortalecer lo que ya tienes dentro y encontrar nuevas herramientas para el cambio.

No esperes a que la situación empeore para empezar a cuidarte. Invertir en tu bienestar y crecimiento ahora marcará la diferencia en cómo vives tu presente y enfrentas tu futuro. El primer paso puede transformar todo.

Escríbeme

Psicología positiva.

La psicología positiva se centra en el estudio y promoción de los aspectos positivos de la experiencia humana. A diferencia de los enfoques tradicionales, no nos centraremos únicamente en resolver problemas y eliminar síntomas negativos, sino en potenciar tu florecimiento y crecimiento personal mediante la identificación y el desarrollo de tus fortalezas y la gestión emocional.

Todos tenemos la capacidad innata para experimentar emociones positivas y alcanzar nuestro máximo potencial descubriendo y desarrollando nuestras fortalezas. Mi objetivo principal será cultivar y fortalecer estos aspectos positivos a través de diversas técnicas y prácticas.

Más información

Psicología positiva.

La psicología positiva se centra en el estudio y promoción de los aspectos positivos de la experiencia humana. A diferencia de los enfoques tradicionales, no nos centraremos únicamente en resolver problemas y eliminar síntomas negativos, sino en potenciar tu florecimiento y crecimiento personal mediante la identificación y el desarrollo de tus fortalezas y la gestión emocional.

Todos tenemos la capacidad innata para experimentar emociones positivas y alcanzar nuestro máximo potencial descubriendo y desarrollado nuestras fortalezas. Mi objetivo principal será cultivar y fortalecer estos aspectos positivos a través de diversas técnicas y prácticas  que han demostrado su efectividad.

Más información

Gestión emocional.

La inteligencia emocional es la habilidad que nos permite reconocer, comprender y expresar nuestras emociones, además de empatizar con los sentimientos de los demás. Va más allá de un conjunto de competencias: es la base para construir relaciones profundas y satisfactorias en todos los ámbitos de la vida. Una gestión emocional inadecuada puede generar tensiones internas, influir negativamente en nuestras relaciones y limitar nuestro desempeño personal y profesional. Cultivar la inteligencia emocional es esencial para lograr un equilibrio emocional y fortalecer nuestro bienestar general.

Más información

Gestión emocional.

La inteligencia emocional es la habilidad que nos permite reconocer, comprender y expresar nuestras emociones, además de empatizar con los sentimientos de los demás. Va más allá de un conjunto de competencias: es la base para construir relaciones profundas y satisfactorias en todos los ámbitos de la vida. Una gestión emocional inadecuada puede generar tensiones internas, influir negativamente en nuestras relaciones y limitar nuestro desempeño personal y profesional. Cultivar la inteligencia emocional es esencial para lograr un equilibrio emocional y fortalecer nuestro bienestar general.

Más información

Vivimos en un mundo complejo, lleno de exigencias, responsabilidades y cambios constantes. Nos enfrentamos a desafíos en el trabajo, en nuestras relaciones y en nuestra vida personal, y muchas veces sentimos que debemos manejarlo todo solos. Pero la realidad es que nadie tiene todas las respuestas, y lo más normal del mundo es necesitar apoyo en algún momento.

Seguramente, en más de una ocasión, has recurrido a un amigo o un familiar cuando has necesitado desahogarte o encontrar orientación. Lo hacemos sin dudarlo, porque compartir nuestras preocupaciones y emociones es parte de ser humanos. Entonces, ¿por qué habría de ser diferente cuando se trata de hablar con un profesional?

Si estás aquí, leyendo esto, es porque algo dentro de ti te dice que necesitas un cambio, que hay algo que quieres comprender mejor o manejar de otra manera. Y eso no es un signo de debilidad, sino todo lo contrario: significa que te estás escuchando y que has decidido hacer algo por tu bienestar. Buscar ayuda psicológica no es rendirse, es tomar las riendas de tu vida y darte la oportunidad de sentirte mejor.

No tienes que hacerlo solo. Estoy aquí para acompañarte en este proceso, para ayudarte a ver las cosas con más claridad y encontrar soluciones que realmente te sirvan. Si has llegado hasta aquí, ya has dado el primer paso. Ahora es el momento de seguir avanzando.

Vivimos en un mundo complejo, lleno de exigencias, responsabilidades y cambios constantes. Nos enfrentamos a desafíos en el trabajo, en nuestras relaciones y en nuestra vida personal, y muchas veces sentimos que debemos manejarlo todo solos. Pero la realidad es que nadie tiene todas las respuestas, y lo más normal del mundo es necesitar apoyo en algún momento.

Seguramente, en más de una ocasión, has recurrido a un amigo o un familiar cuando has necesitado desahogarte o encontrar orientación. Lo hacemos sin dudarlo, porque compartir nuestras preocupaciones y emociones es parte de ser humanos. Entonces, ¿por qué habría de ser diferente cuando se trata de hablar con un profesional?

Si estás aquí, leyendo esto, es porque algo dentro de ti te dice que necesitas un cambio, que hay algo que quieres comprender mejor o manejar de otra manera. Y eso no es un signo de debilidad, sino todo lo contrario: significa que te estás escuchando y que has decidido hacer algo por tu bienestar. Buscar ayuda psicológica no es rendirse, es tomar las riendas de tu vida y darte la oportunidad de sentirte mejor.

No tienes que hacerlo solo. Estoy aquí para acompañarte en este proceso, para ayudarte a ver las cosas con más claridad y encontrar soluciones que realmente te sirvan. Si has llegado hasta aquí, ya has dado el primer paso. Ahora es el momento de seguir avanzando.

Terapia cognitivo-conductal.

También trabajo la terapia cognitivo-conductual (TCC), una técnica eficaz que conecta pensamientos, emociones y comportamientos. Juntos identificaremos y modificaremos patrones de pensamiento negativos que causan malestar, fomentando así una perspectiva más constructiva. La TCC ofrece estrategias prácticas para hacer frente al estrés, la ansiedad y otros problemas emocionales. Durante nuestras sesiones, estableceremos metas realistas y desarrollarás herramientas para aplicarlas en tu vida diaria, como habilidades para resolver problemas y reemplazar patrones poco saludables por comportamientos adaptativos.

Más información

Terapia cognitivo-conductal.

También trabajo la terapia cognitivo-conductual (TCC), una técnica eficaz que conecta pensamientos, emociones y comportamientos. Juntos identificaremos y modificaremos patrones de pensamiento negativos que causan malestar, fomentando así una perspectiva más constructiva. La TCC ofrece estrategias prácticas para hacer frente al estrés, la ansiedad y otros problemas emocionales. Durante nuestras sesiones, estableceremos metas realistas y desarrollarás herramientas para aplicarlas en tu vida diaria, como habilidades para resolver problemas y reemplazar patrones poco saludables por comportamientos adaptativos.

Más información

Mindfulness, atención plena.

El mindfulness es una de las herramientas clave que utilizo para ayudarte a desarrollar una mayor conciencia y gestión emocional. A través de prácticas de atención plena, el mindfulness nos ayuda a enfocarnos en el momento presente, reduciendo el estrés y mejorando la claridad mental. Esta técnica fomenta una conexión más profunda con uno mismo y con el entorno, facilitando una gestión emocional más equilibrada y promoviendo el bienestar general. Integrado en cada retiro, el mindfulness brinda a los participantes una base sólida para enfrentar desafíos personales y profesionales con mayor resiliencia y calma.

Más información

Minfulness, atención plena.

El mindfulness es una de las herramientas clave que utilizo para ayudarte a desarrollar una mayor conciencia y gestión emocional. A través de prácticas de atención plena, el mindfulness nos ayuda a enfocarnos en el momento presente, reduciendo el estrés y mejorando la claridad mental. Esta técnica fomenta una conexión más profunda con uno mismo y con el entorno, facilitando una gestión emocional más equilibrada y promoviendo el bienestar general. Integrado en cada retiro, el mindfulness brinda a los participantes una base sólida para enfrentar desafíos personales y profesionales con mayor resiliencia y calma.

Más información

Contacta conmigo para más información acerca de mis sesiones.